Editorial: Chirimbote

Autores: ​ Brenda Stolze / María Reboredo

Formato: 21cm x 22 cm / 20 páginas

Género del libro: Educación / Cuento

Colección: Infancias Libres

Edad mínima recomendada: 10 años

Edad máxima recomendada: 13 años



Descripción


En un mundo justo, las infancias ríen, corren, juegan, desean, deciden, desobedecen, traman, se distraen.

En un mundo justo, las niñas no son madres.


Este libro-album, creado por la organización feminista Socorristas en Red, está dirigido a las personas que cuidan, educan y crían, para que dialoguen con las infancias. Sus 20 páginas de arte collage y poesía, nos interpelan para construir un mundo con más derechos y sin abusos para las infancias. Al decir de ellas, es "una excusa para debatir y crear sentidos colectivos sobre las políticas de cuidado que desplegamos, porque entendemos que en un mundo justo las infancias son reconocidas desde su fragilidad y resguardadas como un valioso tesoro".


Texto del aquí y del ahora.

Para estar juntas, juntos, juntes.

Para volver a las infancias. Para escucharlas. Para atesorarlas.

Un libro para aprender a subrayar de otra manera.

Un libro para seguir cuidando(nos).

En un mundo justo

$10.500,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Editorial: Chirimbote

Autores: ​ Brenda Stolze / María Reboredo

Formato: 21cm x 22 cm / 20 páginas

Género del libro: Educación / Cuento

Colección: Infancias Libres

Edad mínima recomendada: 10 años

Edad máxima recomendada: 13 años



Descripción


En un mundo justo, las infancias ríen, corren, juegan, desean, deciden, desobedecen, traman, se distraen.

En un mundo justo, las niñas no son madres.


Este libro-album, creado por la organización feminista Socorristas en Red, está dirigido a las personas que cuidan, educan y crían, para que dialoguen con las infancias. Sus 20 páginas de arte collage y poesía, nos interpelan para construir un mundo con más derechos y sin abusos para las infancias. Al decir de ellas, es "una excusa para debatir y crear sentidos colectivos sobre las políticas de cuidado que desplegamos, porque entendemos que en un mundo justo las infancias son reconocidas desde su fragilidad y resguardadas como un valioso tesoro".


Texto del aquí y del ahora.

Para estar juntas, juntos, juntes.

Para volver a las infancias. Para escucharlas. Para atesorarlas.

Un libro para aprender a subrayar de otra manera.

Un libro para seguir cuidando(nos).

Mi carrito