Editorial: Chirimbote

Autores: Magdalena Rohatsch / Ornela F. Laezza

Formato: 21cm x 21cm / 36 páginas

Género del libro: Educación / Cuento / ESI

Colección: Juventudes Libres

Edad mínima recomendada: 8 años

Edad máxima recomendada: Sin límite



Descripción


Luna y su primera menstruación

(Colección ESI para jóvenes)


El primer viaje de Luna incluye, en realidad, dos viajes: el campamento al que va con sus mejores amigas, Ana y Beni; y el redescubrimiento de sí misma que se inicia con su primera menstruación.

La experiencia de este libro se tejió a partir de las investigaciones desarrolladas por las autoras desde las Ciencias Sociales y las Artes Visuales. Las voces de las protagonistas son eco de testimonios reales recogidos entre niñas y adolescentes. Pero también son las sensaciones y sentires de mujeres y personas menstruantes que, a través de esta experiencia única, se conectan con sus cuerpos, con les otres, con los ciclos de la luna y con la naturaleza toda.

Porque soñamos infancias y adolescencias más libres y plenas aquí y ahora. Porque la menstruación fue tabú durante mucho tiempo. Porque queremos romper con las cadenas que nos limitan para aprender a amar nuestros cuerpos.

El primer viaje de Luna. Un cuento sobre el ciclo menstrual

$14.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Editorial: Chirimbote

Autores: Magdalena Rohatsch / Ornela F. Laezza

Formato: 21cm x 21cm / 36 páginas

Género del libro: Educación / Cuento / ESI

Colección: Juventudes Libres

Edad mínima recomendada: 8 años

Edad máxima recomendada: Sin límite



Descripción


Luna y su primera menstruación

(Colección ESI para jóvenes)


El primer viaje de Luna incluye, en realidad, dos viajes: el campamento al que va con sus mejores amigas, Ana y Beni; y el redescubrimiento de sí misma que se inicia con su primera menstruación.

La experiencia de este libro se tejió a partir de las investigaciones desarrolladas por las autoras desde las Ciencias Sociales y las Artes Visuales. Las voces de las protagonistas son eco de testimonios reales recogidos entre niñas y adolescentes. Pero también son las sensaciones y sentires de mujeres y personas menstruantes que, a través de esta experiencia única, se conectan con sus cuerpos, con les otres, con los ciclos de la luna y con la naturaleza toda.

Porque soñamos infancias y adolescencias más libres y plenas aquí y ahora. Porque la menstruación fue tabú durante mucho tiempo. Porque queremos romper con las cadenas que nos limitan para aprender a amar nuestros cuerpos.

Mi carrito