Editorial: Librería de Mujeres Editoras
Autores: Carola Caride / María Jimena Pereyra Rozas (Compiladoras)
Formato: 22cm x 15cm / 178 páginas
Género del libro: Salud / Sexualidad / Psicología
Colección: Feminismo y Sociedad
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: Sin límte
Descripción
"Pensar en salud, más allá de las clásicas definiciones, implica involucrarnos y conectarnos con la vida y sus vaivenes, bienestares, malestares, amores, pasiones, enojos, caos, torbellino, calma. Todo ello en un cuerpo psiquis que habita un espacio social, interactuando en continua y mutua modificación"
Dra. Ana María Alberti
La sexualidad humana se diferencia del sexo instintivo de los animales porque no esstá determinada sólo por la biología; en ella intervienen los afectos e influye de manera importante la cultura donde vivimos (la familia, los valores, la religión, la escuela, el barrio, entre otros). Es una de las formas cotidianas de relación entre los seres humanos. Es además, un modo de ser, de sentir, de expresarse y de vivir humanamente.
Indice:
• Reflexiones sobre salud. Dra. Ana María Alberti
• La sexualidad
• La sexualidad tiene su historia. Prof. Graciela Tejero Coni
• Los derechos sexuales
• La educación sexual
• Contenido y análisis del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI). Ley 26.150. Dra. Liliana Pauluzzi
• La sexualidad en la adolescencia. Adolescencia y embarazo. Lic. María Jimena Pereyra Rozas
• Anatomía y fisiología de la sexualidad.
• Las relaciones sexuales. Autoerotismo y masturbación.
• Los métodos anticonceptivos
• El preservativo. Lic. María Jimena Pereyra Rozas
• La interrupción voluntaria del embarazo (el aborto)
• Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) / VIH -SIDA
• El sistema sexo-género
• Diversidad y prácticas sexuales
• Violencia física y violencia psicológica. Abusos sexuales y violación.
• La prostitución. Dra. Marta Fontenla – Dra. Magui Bellotti
• La familia y los grupos de convivencia
• Guía de recursos (sitios de donde recurrir para solicitar información o para denunciar casos de abuso, violencia y vulneración de los derechos).
Editorial: Librería de Mujeres Editoras
Autores: Carola Caride / María Jimena Pereyra Rozas (Compiladoras)
Formato: 22cm x 15cm / 178 páginas
Género del libro: Salud / Sexualidad / Psicología
Colección: Feminismo y Sociedad
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: Sin límte
Descripción
"Pensar en salud, más allá de las clásicas definiciones, implica involucrarnos y conectarnos con la vida y sus vaivenes, bienestares, malestares, amores, pasiones, enojos, caos, torbellino, calma. Todo ello en un cuerpo psiquis que habita un espacio social, interactuando en continua y mutua modificación"
Dra. Ana María Alberti
La sexualidad humana se diferencia del sexo instintivo de los animales porque no esstá determinada sólo por la biología; en ella intervienen los afectos e influye de manera importante la cultura donde vivimos (la familia, los valores, la religión, la escuela, el barrio, entre otros). Es una de las formas cotidianas de relación entre los seres humanos. Es además, un modo de ser, de sentir, de expresarse y de vivir humanamente.
Indice:
• Reflexiones sobre salud. Dra. Ana María Alberti
• La sexualidad
• La sexualidad tiene su historia. Prof. Graciela Tejero Coni
• Los derechos sexuales
• La educación sexual
• Contenido y análisis del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI). Ley 26.150. Dra. Liliana Pauluzzi
• La sexualidad en la adolescencia. Adolescencia y embarazo. Lic. María Jimena Pereyra Rozas
• Anatomía y fisiología de la sexualidad.
• Las relaciones sexuales. Autoerotismo y masturbación.
• Los métodos anticonceptivos
• El preservativo. Lic. María Jimena Pereyra Rozas
• La interrupción voluntaria del embarazo (el aborto)
• Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) / VIH -SIDA
• El sistema sexo-género
• Diversidad y prácticas sexuales
• Violencia física y violencia psicológica. Abusos sexuales y violación.
• La prostitución. Dra. Marta Fontenla – Dra. Magui Bellotti
• La familia y los grupos de convivencia
• Guía de recursos (sitios de donde recurrir para solicitar información o para denunciar casos de abuso, violencia y vulneración de los derechos).